Ésta es una entrada que debería haber echo al principio del blog (fallo mio) pero como más vale tarde que nunca, aquí está. No se si tenéis claro las diferencias entre el pelo, el vello y el cabello, ya que todos son fibras capilares, pero:
- CABELLO: el cabello ya hemos visto que está formado por un tallo y una raíz. Su tallo lo forman la médula, la corteza y la cutícula. Pueden llegar a alcanzar una largura bastante grande y es más fuerte que los demás. Su fase de crecimiento es muy larga, pudiendo durar hasta 5 años. El cabello es el que tenemos en la cabeza y en una cantidad de entre 100.000 y 150.000 unidades.
Imagenes: classtetica
- VELLO: a diferencia del cabello, el vello no tiene médula ni glándula sebácea. Es mas fino y mucho mas corto. Su fase de crecimiento varía entre las 13 y 15 semanas. El vello está en casi todas las partes de nuestro cuerpo (excepto en las palmas de las manos, de los pies y partes mucosas del organismo), no suele exceder de los 2mm. de largo.
- PELO: el pelo es el que aparece en ciertas partes del cuerpo (pelo axilar, púbico, barba, pelo del pecho, de la espalda, de las piernas, brazos… ) Es diferente en los hombres que en las mujeres. La densidad del vello aumenta, siendo bastante fuertes y espesos, y con una largura media. También incluimos en éste grupo las cejas y el bigote. En los folículos de algunas zonas como las axilas o el pubis existen glándulas sudoríparas apocrinas, que son las causantes de su olor característico.
Bueno, por hoy, nada mas!
Que lo paséis bien!
FUENTES:
Wikipedia
Imágenes de google
Anuncios
Siempre tuve por entendido que los humanos tenemos cabello, que es el que nos crece a todos en la cabeza y tiende a crecer bastante, y el vello corporal, que como su nombre lo indica crece en todo el cuerpo, ok, excepto en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.
Ahora bien, tenemos el pelo, que es un nombre que se utiliza para designar la capa filamentosa que cubre el cuerpo de la mayoría de los animales mamíferos.
Entonces, los humanos tenemos cabellos en la cabeza y vellos en el cuerpo. En cambio los animales están cubiertos por pelo.
Me gustaMe gusta
Cosas de la vida… Jajajaja
Me gustaMe gusta
Entonces porqué el nombre del blog es de Peluqueria y no de caballería?
Me gustaMe gusta
Aunque no parezca importante, en la medicina forense esto tiene una gran importancia.
Me gustaMe gusta
Curioso, nunca me había parado a pensar en la diferencia, sobre todo entre pelo y cabello la de vello si que la tenía más clara 🙂
Besos
Me gustaMe gusta